Publicado por

Fase 2: Componer el Kit de Campo

Publicado por

Fase 2: Componer el Kit de Campo

Entrega de la actividad R2 …
Entrega de la actividad R2 …

Debate0en Fase 2: Componer el Kit de Campo

No hay comentarios.

Publicado por

Fase 2. Mi kit de campo

Publicado por

Fase 2. Mi kit de campo

Para esta segunda fase tenemos que tener en cuenta la definición de etnografía. ETNOGRAFÍA: Definimos como etnografía aquel estudio en el que describe…
Para esta segunda fase tenemos que tener en cuenta la definición de etnografía. ETNOGRAFÍA: Definimos como etnografía aquel estudio en…

Para esta segunda fase tenemos que tener en cuenta la definición de etnografía.

ETNOGRAFÍA: Definimos como etnografía aquel estudio en el que describe las costumbres y tradiciones de alguna comunidad en especifica. La etnografía se convierte en un papel fundamental en este reto, puesto que es la investigación que se basa en observar y participar en la vida cotidiana de grupos sociales para así comprender sus costumbres y comportamientos que tienen las diferentes comunidades y/o colectivos.

Digamos que es la metodología que se utiliza para investigar y conocer la manera en la que viven, piensan y sienten los seres humanos en una misma comunidad. La parte esencial de componer el kit de campo es la observación acompañado de técnicas y herramientas especializadas.

Para cada comunidad debemos construir un kit de campo en el que refleje las necesidades que debemos utilizar como técnica para conseguir el mejor resultado posible de etnografía de nuestra comunidad escogida.

TÉCNICAS PARA LA COMUNIDAD DE ARTISTAS DIGITALES

  • Entrevistas abiertas en las que se analicen las conversaciones, siempre con el consentimiento de la persona escogida y su autorización para hacerlo.
  • Prácticas diarias d los integrantes observando y que nos muestren sus rutinas y formas de organizarse, además de como consiguen conservar la comunidad.
  • Materiales y recursos que nos sirvan como pueden ser imágenes, textos y opiniones de la comunidad.

MI KIT DE CAMPO 

  1. CAPTURAS DE PANTALLAS Y ELEMENTOS VISUALES
  2. NOTAS DE AUDIOS Y POR ESCRITO
  3. MAPA DE CANALES Y ROLES
  4. GUÍA DE OBSERVACIÓN
  5. FICHA ÉTICA

Pienso que este kit se adapta a la investigación de la comunidad escogida, artistas digitales, puesto que al ser una comunidad completamente digital se necesitan herramientas que permitan observar y analizar sin romper la dinámica de los de la comunidad, adaptándonos a las redes sociales y los medios que utilizan.

Conversando directamente con los miembros de forma digital nos permite generar confianza y poder formar parte de ellos para conseguir analizar sus pensamientos y forma de vida de una forma respetuosa, siempre con el permiso y autorización de estos.

Gratis Fotos de stock gratuitas de #interior, aguja, aplicación de arte Foto de stock

Debate0en Fase 2. Mi kit de campo

No hay comentarios.

Publicado por

Fase 1. Definir la comunidad

Publicado por

Fase 1. Definir la comunidad

Buenas tardes, Para esta nueva Pec he decidido escoger para abrir el diseño a la comunidad una comunidad digital enfocada en la actualidad, es por eso que me he querido enfocar en la comunidad de artistas digitales. Muchas personas jovenes de hoy en día están adentrados en el mundo de las redes sociales y la era digital. Este hecho hace que los evade de la realidad observando un mundo digital en el que pasan horas sin saber del mundo real.…
Buenas tardes, Para esta nueva Pec he decidido escoger para abrir el diseño a la comunidad una comunidad digital…

Buenas tardes,

Para esta nueva Pec he decidido escoger para abrir el diseño a la comunidad una comunidad digital enfocada en la actualidad, es por eso que me he querido enfocar en la comunidad de artistas digitales.

Muchas personas jovenes de hoy en día están adentrados en el mundo de las redes sociales y la era digital. Este hecho hace que los evade de la realidad observando un mundo digital en el que pasan horas sin saber del mundo real. Generan una burbuja digital en cada uno de ellos que cada vez cuesta mas socializarse de forma presencial a las personas. No obstante, a pesar de estos puntos que nos influyen de manera negativa en la sociedad, también podemos sacar puntos positivos, como es el caso de los artistas digitales, ya que utilizan estos medios como herramienta para dar a conocer su arte hasta tal punto que algunos consiguen emprender en este mundo y pueden llegar a hacer lo que realmente les gusta y poder vivir de su arte.

Esta comunidad me resulta relevante puesto que, refleja nuevas formas de socialización de manera digital en la que generan una comunidad que suelen ser un grupo de personas con los mismos intereses. Me interesa saber como consiguen construir una comunidad tan cercana generando lazos de confianza dentro de un entorno digital en el que no se ven fisicamente y solo actúan mediante las redes sociales o los diferentes medios que utilizan como pueden ser los likes o comentarios.

Con esta comunidad también me interesa saber las necesidades concreta que pueden abordar para conseguir un diseño adecuado para estos y poder conocer las herramientas para facilitar la expresión emocional y organizar el contenido conectando con la gente de la comunidad a la que pertenecen.

Gracias y saludos,

Marina.

Debate0en Fase 1. Definir la comunidad

No hay comentarios.